Aparición en medios de comunicación referentes como...

“El mundo es mejor con profesionales caninos que comprenden y respetan la naturaleza del perro y saben adaptar la educación canina a su vida en sociedad humana.”

Anika Rytel

CEO y Fundadora de Profesional Canino

photo1685540359-removebg-preview

"Llevo años ayudando en una protectora y me doy cuenta lo mal que lo hice. Ahora todo cobra sentido, puedo ir a ayudarles de verdad porque tengo los recursos y eso me hace feliz."

Jone

Maestra de educación especial

"Entras pensando que es un temario como en el colegio y NO, para nada, es una montaña rusa de emociones, es increíble."

Chris

Coordinadora administrativa de Naviera en México

Preguntas Frecuentes

Estas son las dudas más comunes antes de acceder a la formación

1. ¿La formación sirve SOLO para ser Profesional Canino?

La formación está enfocada a personas que quieran ser profesionales caninos, aunque no son los únicos que se apuntan. Por supuesto, esta formación también te servirá para aumentar tus conocimientos sobre perros. Y luego ya decidirás si quieres dedicarte profesionalmente a ser Profesional Canino.

Y lo que aprendas, no será solo sobre tu perro sino también sobre todos los perros.

Entenderás lo que le pasa a cualquier perro, por qué se comporta de una manera concreta y cómo modificar dichos comportamientos.

Al fin y al cabo, la formación te enriquecerá como persona.

2. ¿Tendré un título cuando acabe la formación?

Esta respuesta se basa en el real decreto. Específicamente sobre las “titulaciones homologadas”.

Nuestra formación está adaptada al INCUAL (Instituto Nacional de CUALificaciones), y cumple lo necesario para que puedas solicitar las competencias profesionales en tu comunidad autónoma. Eso no significa que por hacer una formación se entrega directamente una titulación.

Para trabajar como adiestrador canino NO es necesario ese certificado, con estar dado de alta en el IAE epígrafe 979.4 se puede ejercer de forma legal.

Esta información figura en la página «acredita» de cada comunidad autónoma o en Real Decreto en el que se establecen los cinco certificados de profesionalidad de la Familia Profesional, Seguridad y Medio Ambiente:

https://www.boe.es/boe/dias/2014/07/19/pdfs/BOE-A-2014-7654.pdf 

(Real Decreto 548/2014, de 27 de junio, en caso de que no funcione el enlace).

Con nuestra formación, cumples los requisitos para solicitar la acreditación en tu Comunidad Autónoma.

3. ¿Hay exámenes durante la formación?

Si, en la formación Profesional Canino hay exámenes que tendrás que realizar.

No solo es necesario apuntarse sin más, también deberás asistir a las clases (o verlas en diferido) y hacer las dinámicas prácticas que pertenecen a la formación.

Los exámenes no deberían suponer ningún impedimento para superar las pruebas en caso de seguir la formación.

Básicamente, para que consigas el CERTIFICADO de Profesional Canino, debes…

  • Cumplir como mínimo con el 80% de las dinámicas.
  • Poner en práctica una serie de pruebas con tu perro.
  • Analizar, diagnosticar y tratar un caso propuesto por los profesores.

Tranquilo, no será como los exámenes o pruebas a las que estamos acostumbrados. Estaremos contigo en todo momento.

Nuestro objetivo es que alcances las competencias necesarias para ser un buen Profesional Canino, seguro y confiado en ti mismo, no que apruebes un examen sin más. 

Por lo tanto, vamos a poner todos los recursos a tu alcance para que lo consigas.

4. ¿Cuánto tiempo dura la formación?

La formación tiene una duración oficial de 5 meses para ser profesional canino y 1 mes para conocer las bases necesarias que te permitirán iniciar tu negocio canino.

5. ¿Cuál es el precio de la formación?

Antes de nada, lo primero que necesitamos averiguar juntos en la llamada personalizada con el equipo, es si esta formación es para ti. Si la formación realmente te va a ayudar en tu situación, encaja contigo y eres admitido te comunicaremos el precio.

Por otro lado, no hay una única versión de Profesional Canino, hay extras que conocerás durante la llamada para que la formación se adapte a tus necesidades y eso modifica el precio.

Finalmente, en la llamada tú decidirás cómo diseñar la formación a tu medida.

6. ¿Existe algún tipo de ayuda o financiación para poder pagar a plazos?

Si, por fin podemos decir que hay financiación.

Hemos conseguido que la empresa externa que se dedica a la financiación y nos ayuda con los pagos por internet también pueda ayudarte a ti con la financiación. 

Una vez que hagas la llamada con el equipo, seas aceptado y llegue el momento de realizar el pago, verás en la web la opción para permitirte hacer pagos aplazados y ellos te recordarán cada una de las cuotas.

7. ¿Tendré trabajo al día siguiente de terminar la formación?

Nosotros nos encargamos de que tengas la mejor formación del mercado, y de la misma forma que ninguna universidad puede asegurarte un puesto de trabajo al terminar una carrera universitaria, nosotros tampoco podemos asegurartelo (desconfía de quien lo haga).

Lo que sí hacemos es proporcionarte todas las herramientas necesarias para que lo consigas lo antes posible y te mostramos exactamente cómo lo hacemos nosotros mismos.

8. ¿Hay prácticas durante la formación?

Si, hay ejercicios y dinámicas a implementar en la práctica todas las semanas, es decir, los profesores dan las pautas de las dinámicas y deberás hacerlas de forma telemática siguiendo las indicaciones.

9. ¿Puedo hacer la formación si no vivo en España?

Si, por supuesto, la formación es online y las prácticas se realizan telemáticamente, por lo tanto puedes hacer todo a través de internet. También habrá opción a reuniones y eventos presenciales que son adicionales y optativos (puedes consultar los detalles en la llamada personalizada con el equipo).

"Al principio crees que no tienes los conocimientos suficientes y resulta que sí, esto me ha hecho motivarme a tope, esto cambia vidas."

Ana

Manager de proyectos en farmaceutica

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?